La rutina coreana en 10 pasos

En Corea el cuidado de la piel se enmarca dentro de un estilo de vida saludable y es por ello que desde muy pequeñas, las mujeres coreanas aprenden a tratar y mantener su piel saludable a través de una rutina coreana en 10 pasos. Este ritual de belleza es el más popular del momento y seguro que lo has oído. Pero, ¿sabes en qué consiste? 

Si tú también quieres lucir un rostro radiante, necesitas conocer con detalle en qué se basan los 10 pasos de la rutina coreana. En este artículo de Korean Dreams te lo vamos a explicar todo. ¿Lista para descubrir los trucos de las chicas con piel de porcelana?

Los 10 pasos de la rutina coreana

La rutina facial que se hace en Corea es cada vez más popular en Occidente y son ya muchas las mujeres que no pueden vivir sin ella por sus excelentes resultados. En este ritual los cosméticos se deben aplicar haciendo el ‘layering’, una técnica coreana que consiste en utilizar los productos según la consistencia de sus texturas, aplicando en primer lugar los cosméticos más ligeros e incrementando su densidad. A continuación, te damos todos los detalles. ¿Te sumas al plan?

Paso 1: Limpiador de base aceitosa

Es necesario eliminar el maquillaje, las impurezas como el sebo, el protector solar y los contaminantes del día. Para ello, los limpiadores a base de aceite penetran mejor que los limpiadores tradicionales en leche o espuma.

Tanto si te maquillas como si no, es esencial aplicar limpiadores de base aceitosa y hacerlo de forma suave con movimientos circulares comenzando desde la barbilla y en dirección hacia las orejas, luego desde la nariz por las mejillas y, finalmente, por la frente.  ¡Y recuerda que un limpiador tradicional a base de agua no retira de forma tan eficaz las impurezas del poro! 

Paso 2: Limpiador de base acuosa

El aceite retira perfectamente la suciedad y el maquillaje y, tras ello, resulta necesario aplicar un limpiador con base acuosa para terminar de eliminar los restos de aceite, la contaminación, el sudor y las células muertas. 

Podemos emplear un limpiador de base acuosa en formato espuma, jabón en pastilla, o en crema o gel. Para aplicarlo correctamente solo tienes que mantener la piel húmeda, masajear suavemente por todo el rostro y retirar con una toalla humedecida con agua tibia. Eso sí, procura arrastrar la toalla con pequeños toquecitos y evita los movimientos bruscos, ya que podrían irritar la piel.  

Con estos dos sencillos pasos se termina una doble limpieza y se deja la piel limpia y preparada para absorber mejor los productos nutritivos e hidratantes que se aplican en los siguientes pasos. Excelente práctica, ¿verdad?

Paso 3: Exfoliante

Los exfoliantes son el producto esencial que vas a necesitar para prevenir la aparición de imperfecciones, la congestión de poros, los puntos negros, ayudar a la renovación celular y mejorar la circulación sanguínea de la dermis, obteniendo una piel con más luz y textura regular. 

Puedes usar un exfoliante químico en forma de tónico exfoliante, que penetra en los poros y los limpia en profundidad, o un exfoliante físico, como son los scrubs y peelings, que se retiran con agua y son cremosos y también son una buena opción. 

Se recomiendan más los exfoliantes químicos, ya que son más suaves y su efecto es mucho más profundo y visible. Además, los exfoliantes físicos no se aconsejan para pieles con tendencia acneica, rosáceas o muy sensibles. 

Paso 4: Tónico

La aplicación del tónico es un paso muy importante en la rutina. Es el primer paso de la fase de hidratación y resulta esencial para las siguientes fases. Con los tónicos coreanos se equilibra el pH natural de la piel, además de suavizar, hidratar, tratar manchas, nutrir y mejorar el tono. ¡Increíble!

Paso 5: Esencia

La esencia suena muy nuevo ¿verdad? Es una fase desarrollada en Corea del Sur y jamás se nos habría ocurrido introducirla en nuestra rutina occidental. Sin embargo, podría decirse que para las coreanas es el paso más importante. Se trata de una fase a medio camino entre el tónico y el sérum y con ello la piel gana elasticidad y firmeza, lo que permite mejorar la absorción de los siguientes productos y mejorar los efectos.

Para que te hagas una idea, imagina que tienes una esponja seca a la que le aplicas una crema. ¿Resultado? No se absorbe. Por el contrario, si la humedecemos previamente, será posible que absorba y retenga mejor los productos. Lógico, ¿verdad?

Paso 6: Ampollas y sérums

Los sérums son los cosméticos más concentrados en activos. Son más densos que las esencias y se usan para tratar problemas específicos de la piel, así como falta de brillo, tono opaco, deshidratación, marcas, falta de firmeza, manchas, acné, arrugas y líneas de expresión, etc. Es por ello que es necesario que elijas el adecuado para el estado de tu piel. A la hora de aplicarlo, da suaves palmaditas en el rostro sin masaje para un efecto óptimo. 

Paso 7: Mascarilla facial de un solo uso

Las mascarillas de un solo uso o sheet masks proporcionan una dosis extra de hidratación y las hay para distintas necesidades, así como para dar brillo, tratar marcas y manchas, tratar arrugas, etc. Eso sí, aplícalas solo una o dos veces a la semana. ¿La razón? Sencilla. Las mascarillas son productos muy potentes y específicos que si los usamos más de lo debido, nuestra piel se acostumbrará a sus componentes y, por tanto, otros productos ya no nos harán el mismo efecto. 

Paso 8: Crema de ojos

A la hora de tratar el contorno de los ojos es muy importante aplicar una crema específica para su cuidado, pues se trata de una zona en la que la piel es más delicada, muy fina y requiere un cuidado especial. También resulta muy importante escoger la crema de ojos adecuada para el tratamiento que queramos, ya sea tratar arrugas, bolsas o ojeras. 

A la hora de aplicar el contorno de ojos, introdúcelo dando pequeños toquecitos con los dedos para mejorar la circulación sanguínea de la piel, hidratarla y protegerla

Un plus que puedes agregar a tu rutina de cuidado del contorno de ojos es usando parches hidratantes. Existen una gran variedad de parches elaborados con diferentes ingredientes y que permiten mejorar el cuidado de esta zona tan delicada. 

Paso 9: Crema hidratante o mascarilla de noche

La crema hidratante la conocemos bien ¿verdad? Su textura es más densa que el resto de productos y permite hidratar y sellar todos los cosméticos que se han aplicado en el rostro. Las hay para todo tipo de pieles y son esenciales en toda rutina de belleza. Están formuladas con ingredientes oclusivos que crean una barrera protectora en la piel e impiden que la hidratación se evapore. Aplica la crema hidratante con movimientos circulares tanto en el rostro como en el cuello.

Por otro lado, las mascarillas nocturnas funcionan de forma similar a una crema hidratante, pero no se pueden usar todos los días y su uso es específicamente para la noche. Están formuladas con una gran cantidad de ingredientes activos que permiten tratar problemas específicos de la piel como envejecimiento, iluminación, hidratación o acné. Además, su textura es muy ligera y de muy fácil absorción ¿Te preguntas por qué son tan beneficiosas? Fácil. Son más potentes que las cremas y al aplicarlas de noche que es cuando la piel alcanza el máximo de reparación aportan un extra de hidratación. ¡Y amanece con la mejor cara!

Paso 10: Protección solar

El último paso consiste en la aplicación del protector solar y este es nuestro mejor aliado para proteger la piel de los rayos solares. De esta forma, evitamos el desarrollo de manchas oscuras, arrugas y líneas de expresión, además de cáncer de piel, un motivo todavía de mayor preocupación. Así que, ¡no olvides tu protección solar a diario!  Y si es invierno, también debes aplicarlo, aunque sea un SPF 30. 

La gran ventaja de los protectores solares coreanos es que están pensados para uso diario y para la posterior aplicación del maquillaje, por lo que son fórmulas ligeras, fáciles de aplicar y nada pegajosas. ¿Te atreves a probarlos?

Todos estos son los pasos de una rutina de día completa, pero ¿se tienen que hacer los pasos cada día? Pues hay productos como el exfoliante y la mascarilla que no son de uso diario, pues son productos potentes que podrían restar efecto al resto de cosméticos. Por ello, la rutina completa de 10 pasos no se aplica a diario. Además, esta rutina se hace por la mañana y por la noche y hay productos específicos para el día y otros para la noche, mientras que otros cosméticos se deben usar las dos veces. ¿Quieres saber más? Te lo explicamos a continuación.

La doble limpieza la debemos aplicar tanto de día como de noche, ya que el aceite además de desmaquillar, ayuda a eliminar la suciedad del interior de los poros. Por otro lado, la crema de noche se puede sustituir por mascarilla nocturna una o dos veces a la semana, y el exfoliante se debe aplicar una o dos veces a la semana según las necesidades de cada tipo de piel, mientras que el protector solar se debe usar cada mañana, pero no por la noche. 

Ahora ya conoces con detalle en qué consiste la rutina coreana de 10 pasos, solo te queda elegir tus productos preferidos y los que mejor se adapten a tu tipo de piel. En el siguiente listado encontrarás las marcas de cosmética coreana mejor valoradas, sus resultados son tan sorprendentes que te harás adicta a este ritual. ¡Quedas avisada!

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *